| ||||
Del 16 al 22 de enero llega a
Bogotá el FESTIVAL CENTRO, para celebrar
el comienzo del año 2017. En este FESTIVAL, patrimonio de la capital, podrán
disfrutar de una iniciativa musical diferente, desafiante e independiente, que
ha servido de plataforma a muchos artistas, hoy reconocidos internacionalmente.
Todo está listo para que Bogotá
disfrute de la octava edición del FESTIVAL CENTRO, uno de los encuentros
musicales más representativos del país que reúne no solo a los músicos más
desafiantes de la escena local e internacional, sino a los artistas consagrados
que hacen parte de la memoria musical de los colombianos.
La fiesta, que rompe la
tranquilidad de enero e invita a volver al centro de la capital, ha sido la
plataforma inicial clave por la que han pasado grupos colombianos, hoy
reconocidos en el mundo. ChocQuibTown, Monsieur Periné, Herencia de Timbiquí
son algunos de los que tuvieron espacio en esta fiesta, que tiene como
particularidad no repetir artistas para dar espacio a la renovación musical.
Esta versión con una curaduría
respetada y vanguardista, no es la excepción y desde ya mantiene el espíritu
diverso que ha caracterizado al Festival. Ritmos tradicionales, pop, world
music y rock, así como música infantil se presentan día a día durante una
semana en tres escenarios (La Fundación Gilberto Alzate Avendaño, el Teatro
Jorge Eliécer Gaitán y el Centro Cultural Gabriel García Márquez).
Esta edición, además, tendrá por
primera vez una muestra audiovisual y estrenará una franja académica en la que
expertos y músicos hablarán de la relación de la música y la paz.
Las entradas para el FESTIVAL
CENTRO van desde diez mil pesos $10.000 y pueden adquirirse desde el 27 de
diciembre de 2016 en TuTicket.com
Aquí les presentamos el cartel de
esta fiesta que va desde los sonidos amazónicos peruanos, el metal de Medellín
a los ritmos de la cumbia y la gaita colombiana. Una mezcla para no perderse:
FRANJA FAMILIAR DE APERTURA
El 16 de enero, el Festival se
inicia con dos batucadas brasileñas que harán un desfile por el Centro de la
ciudad.
DÍA X
El Festival Centro le apuesta a
sonidos como el ultra metal, con Reencarnación,
que viene de Medellín. MULA de
República Dominicana y Romperayo, de Bogotá, con una nueva perspectiva de la
música tropical.
FRANJA POP
La ciudad vibrará con las
presentaciones de los Surcos, Las Yumbeñas y Pala, el reconocido cantautor de
Medellín. Y activará la memoria con el rey de la balada, Billy Pontoni.
FRANJA ROCK
El día se dedicará al Rock, con
bandas como Salidos de la cripta, representantes del movimiento de psychobilly;
y Katalina González, máxima exponente de la guitarra eléctrica en Colombia. Los
artistas internacionales como FÖLLAKZOID, de Chile y TITÁN de México, son dos de las grandes
apuestas del Festival en esta franja. Los chilenos con su propuesta de post
rock experimental y Titán, como uno de los grupos más importantes de la escena
mexicana actual.
FRANJA WORLD MUSIC
El Festival contará con las presentaciones
de Urpi Barco, Martha Toledo, Las Añez, Paito y los gaiteros de Punta Brava,
último representante de la corriente de la Gaita Negra colombiana.
FRANJA FIESTA
El centro de Bogotá estará de
fiesta con las presentaciones de La Mamba Negra, la Banda Bastón de México,
Alfredo Linares que traerá los sonidos del mambo rock; Abelardo Carbonó, con su
original champeta; y Juaneco y su Combo, uno de los íconos de la chicha
amazónica peruana.
FRANJA MÚSICA COLOMBIANA
Para finalizar el Festival Centro
2017, bailaremos gracias a artistas como Carmelo Torres y su Cumbia, Luis
Gabriel Mesa, los Violines Palmeras, del Valle del Patía; Wganda Kenya que nos
trae los sonidos de Fruko; y el músico Alfredo Gutiérrez. Además del homenaje a
Magín Díaz, compositor de la tradiconal
canción “Rosa”, que llega con las voces ancestrales de Bolívar.
FRANJA INFANTIL GRATUITA
El último fin de semana estará
activa la Franja Infantil en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y en el Fondo de
Cultura Económica de Colombia, donde se presentarán grupos como Tu Rockcito,
Colorín colorado, La Percumotora, Burning Caravan y la Banda infantil de
vientos La Calera en una programación gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario