jueves, 5 de enero de 2017

¿CÓMO FINGIR LOS ORGASMOS CON ÉXITO?

¿CÓMO FINGIR LOS ORGASMOS CON ÉXITO?
518
Digamos que, por cuestiones del destino, usted dio con una pareja que no sobrepasa los estándares de calidad en lo que al sexo se refiere. Sí es la primera vez y no llega al orgasmo, no se preocupe, esas primiparadas pasan o porque no se conocen lo suficiente o porque son invadidos por el nerviosismo y la expectativa.

Si es de esas mujeres que prefiere no darle una patada en todas las “bolas del ego” a su pareja, le recomiendo que finja un pequeño orgasmo. Sí, va a ser una mentirita blanca, pero por una o dos veces que lo haga nadie se va a morir. Queda bien usted y puede aumentarle un poco la autoestima a su compañero de cama. Por favor, no lo coja de vicio y si ve que después de un tiempo el man no da pie con bola… ¡Déjelo ir!

Tip #1 Para fingir un orgasmo:
Arquee la espalda y trate de contraer sus músculos como si de verdad lo estuviera disfrutando.
Tip # 2 Para fingir un orgasmo:
¡Ojo con la respiración! Hay hombres que por medio del ritmo cardiaco y la forma en la que respiramos pueden saber si estamos mintiendo o no. Así que le recomiendo que tome grandes bocanadas de aire y trate de hacerlo subiendo cada vez más la intensidad. Mejor dicho: ¡Hiperventílese de ser necesario, pero no se deje pillar!
Tip #3 para fingir un orgasmo
Traiga a su cabeza ese mejor polvo y ese orgasmo que la hizo transformarse por 30 segundos en Esperanza Gómez y trate de recrear todos y cada uno de los movimientos que sintió en ese momento. Es clave que no le dé por gritar un nombre que no es…


Tip #4 para fingir un orgasmo
Eso de que “las caderas no mienten” es mierda. Nosotras podemos hacerlas mentir y muy bien. Así que empiece a moverlas como si estuviera bailando reggaetón o zamba, arriba, abajo, de un lado a otro. Ahí sí ni modo, toca que le eche ganitas.
Tip #5 para fingir un orgasmo
Amplíe su jerga. No se trata solo de decirle “¡Oh, sí, sí!” Noooo. Juegue con palabras sucias (sin exagerar) y trate de que esas frases no excedan las 5 o 6 palabras. Un claro ejemplo podría ser “¡Ay que rico, dame más duro!”, pilas, si a usted le da por armar oraciones coherentes y largas, la caga.
Tip #6 para fingir un orgasmo
Por favor, gima. Puede ser duro, puede ser suave, pero lo importante es que emita sonidos que vengan desde su pecho o su garganta, como quiera.


Tip #7 para fingir un orgasmo
No olvide cerrar sus lindos ojitos. Nuestra pupila se dilata con un orgasmo real, así que cierre los ojos, no importa que pase por la más romántico-suicida de todas.







La Rana



FESTIVAL CENTRO 2017

La Fundación Gilberto Alzate Avendaño
Presenta

FESTIVAL CENTRO 2017
“vuelve a tu centro”




Del 16 al 22 de enero llega a Bogotá el FESTIVAL CENTRO,  para celebrar el comienzo del año 2017. En este FESTIVAL, patrimonio de la capital, podrán disfrutar de una iniciativa musical diferente, desafiante e independiente, que ha servido de plataforma a muchos artistas, hoy reconocidos internacionalmente.

Todo está listo para que Bogotá disfrute de la octava edición del FESTIVAL CENTRO, uno de los encuentros musicales más representativos del país que reúne no solo a los músicos más desafiantes de la escena local e internacional, sino a los artistas consagrados que hacen parte de la memoria musical de los colombianos.

La fiesta, que rompe la tranquilidad de enero e invita a volver al centro de la capital, ha sido la plataforma inicial clave por la que han pasado grupos colombianos, hoy reconocidos en el mundo. ChocQuibTown, Monsieur Periné, Herencia de Timbiquí son algunos de los que tuvieron espacio en esta fiesta, que tiene como particularidad no repetir artistas para dar espacio a la renovación musical.

Esta versión con una curaduría respetada y vanguardista, no es la excepción y desde ya mantiene el espíritu diverso que ha caracterizado al Festival. Ritmos tradicionales, pop, world music y rock, así como música infantil se presentan día a día durante una semana en tres escenarios (La Fundación Gilberto Alzate Avendaño, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Centro Cultural Gabriel García Márquez).

Esta edición, además, tendrá por primera vez una muestra audiovisual y estrenará una franja académica en la que expertos y músicos hablarán de la relación de la música y la paz.

Las entradas para el FESTIVAL CENTRO van desde diez mil pesos $10.000 y pueden adquirirse desde el 27 de diciembre de 2016 en TuTicket.com

Aquí les presentamos el cartel de esta fiesta que va desde los sonidos amazónicos peruanos, el metal de Medellín a los ritmos de la cumbia y la gaita colombiana. Una mezcla para no perderse:


FRANJA FAMILIAR DE APERTURA
El 16 de enero, el Festival se inicia con dos batucadas brasileñas que harán un desfile por el Centro de la ciudad.

DÍA X
El Festival Centro le apuesta a sonidos como el ultra metal, con Reencarnación,  que viene de Medellín.  MULA de República Dominicana y Romperayo, de Bogotá, con una nueva perspectiva de la música tropical.

FRANJA POP
La ciudad vibrará con las presentaciones de los Surcos, Las Yumbeñas y Pala, el reconocido cantautor de Medellín. Y activará la memoria con el rey de la balada, Billy Pontoni.

FRANJA ROCK
El día se dedicará al Rock, con bandas como Salidos de la cripta, representantes del movimiento de psychobilly; y Katalina González, máxima exponente de la guitarra eléctrica en Colombia. Los artistas internacionales como FÖLLAKZOID, de Chile y  TITÁN de México, son dos de las grandes apuestas del Festival en esta franja. Los chilenos con su propuesta de post rock experimental y Titán, como uno de los grupos más importantes de la escena mexicana actual.

FRANJA WORLD MUSIC
El Festival contará con las presentaciones de Urpi Barco, Martha Toledo, Las Añez, Paito y los gaiteros de Punta Brava, último representante de la corriente de la Gaita Negra colombiana.

FRANJA FIESTA
El centro de Bogotá estará de fiesta con las presentaciones de La Mamba Negra, la Banda Bastón de México, Alfredo Linares que traerá los sonidos del mambo rock; Abelardo Carbonó, con su original champeta; y Juaneco y su Combo, uno de los íconos de la chicha amazónica peruana.

FRANJA MÚSICA COLOMBIANA
Para finalizar el Festival Centro 2017, bailaremos gracias a artistas como Carmelo Torres y su Cumbia, Luis Gabriel Mesa, los Violines Palmeras, del Valle del Patía; Wganda Kenya que nos trae los sonidos de Fruko; y el músico Alfredo Gutiérrez. Además del homenaje a Magín Díaz,  compositor de la tradiconal canción “Rosa”, que llega con las voces ancestrales de Bolívar.

FRANJA INFANTIL GRATUITA
El último fin de semana estará activa la Franja Infantil en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y en el Fondo de Cultura Económica de Colombia, donde se presentarán grupos como Tu Rockcito, Colorín colorado, La Percumotora, Burning Caravan y la Banda infantil de vientos La Calera en una programación gratuita.